Parte 1 – ¿Por qué necesitamos editoriales que sean también espacios?
En un mundo cada vez más individualista, las librerías y editoriales suelen verse como negocios autónomos centrados únicamente en las ventas. Sin embargo, hay proyectos innovadores que desafían este estereotipo. Katakrak no es sólo una editorial, sino un espacio polivalente. No sólo publica libros, sino que también los vende, los traduce, facilita debates y los utiliza como catalizador de reuniones comunitarias. Sobre todo, proporciona una plataforma para la contemplación colectiva y el pensamiento crítico.
Con sede en Pamplona (Iruñea), Katakrak funciona como librería, cafetería, local de eventos, editorial y cooperativa de trabajadores. Desde sus inicios en 2013, ha servido de centro para los movimientos sociales, el activismo y los contemporáneos del pensamiento político.
«Es más que una editorial o una librería. Es una red de solidaridad, una herramienta para comprender el presente y un compromiso con la cultura como bien público» – Katakrak
Parte 2 – ¿Qué valores transmite su catálogo y por qué son necesarios?
Educación política y pensamiento crítico
El catálogo de Katakrak presenta ensayos que ofrecen perspectivas transformadoras sobre el poder, la economía y las estructuras sociales, fomentando la alfabetización política y el análisis crítico.
Feminismo, el cuidado y el cuerpo político
Sus obras, como «El patriarcado de los salarios» y «La política de los cuidados», examinan la intersección del patriarcado con la economía y el contexto histórico del cuerpo humano.
Ecología política y colapso de la sociedad
La editorial destaca títulos que abordan la crisis ecológica desde la perspectiva de la justicia social, como «Esto lo cambia todo» y «¿Cómo sabremos si hemos vencido? «
El anticapitalismo, el comunalismo y las nuevas estrategias
Explorando alternativas al capitalismo, Katakrak presenta literatura sobre temas que incluyen el municipalismo, el decrecimiento, el comunalismo y el feminismo socialista.

