Parte 1 – ¿Por qué necesitamos editoriales comprometidas con el medio ambiente?
Actualmente nos enfrentamos a múltiples crisis: climática, social, económica y de cuidados. En medio de estos retos, la importancia de la literatura y la publicación puede parecer secundaria. Sin embargo, la cultura desempeña un papel crucial a la hora de impulsar el cambio: cómo producimos, qué leemos, dónde publicamos y con qué objetivo.
Editorial Pol-len se fundó con esta convicción en su núcleo. Desde su creación, esta editorial independiente con sede en Barcelona se ha dedicado a publicar desde una perspectiva ecosocial, feminista y crítica. El enfoque no se centra únicamente en el contenido de las publicaciones, sino en todo el proceso, incorporando principios de sostenibilidad medioambiental, coherencia ética y justicia editorial. Esto abarca desde la elección del papel hasta los temas del catálogo, así como la participación activa con la comunidad y el medio ambiente.
«Publicamos con criterios de ecoedición, incorporamos la perspectiva de género y fomentamos una cultura crítica, inclusiva y transformadora» – Editorial Pol-len
No se trata sólo de mantener una estética verde, sino un compromiso material y político. Pol-len desafía los métodos tradicionales de producción de libros y ofrece una alternativa concreta: publicaciones con contenidos transformadores y procesos de producción responsables.
Parte 2 – ¿Qué valores transmite su catálogo y por qué son necesarios?
Ecología editorial y sostenibilidad
Pol·len Edicions fue pionera en España en la aplicación del concepto de ecoedición. Esto significa volver a imaginar por completo el proceso editorial: utilizar papel certificado, reducir residuos, calcular el impacto medioambiental de cada publicación y abastecerse de materiales locales y de proveedores responsables.
«Cada uno de nuestros libros está equipado con un ‘Ecometro’ que informa sobre su impacto medioambiental», dice Pol·len Edicions.
Perspectiva de género y feminismo interseccional
Su colección «Feminae» se centra en el análisis crítico feminista, abordando temas como los cuidados, el trabajo reproductivo, la violencia estructural y las conexiones entre el cuerpo, la tierra y la comunidad.
Cultura crítica y movimientos sociales
Pol·len Edicions publica ensayos accesibles sobre temas como el decrecimiento, la soberanía alimentaria, las migraciones, la economía solidaria, las pedagogías radicales y los derechos colectivos. Muchos de sus libros tienen sus raíces en experiencias reales de activismo o se desarrollan en colaboración con colectivos sociales.
Parte 3 – Más allá de los libros: implicarse en actividades, crear redes y fomentar la comunidad
Pol·len se dedica a organizar y promover una variedad de actividades que fomentan el pensamiento crítico y el debate. Desde la organización de charlas sobre ecofeminismo hasta la organización de talleres sobre autopublicación sostenible, Pol·len se compromete a ofrecer una plataforma para que autores y colectivos compartan sus ideas y conocimientos.
Por ejemplo, Pol·len organizó recientemente una presentación del libro «Ecofeminismo para otro mundo posible» en La Caníbal de Barcelona. El acto incluyó un debate abierto sobre sostenibilidad y cuidados, que implicó a la comunidad local en conversaciones importantes.
Como miembro de la Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya (XES), Pol·len se guía por los principios de la economía social y solidaria. Este compromiso se refleja en su participación en ferias como Literal – Feria de Ideas y Libros Radicales, Liberisliber y FESC – Fira d’Economia Solidària de Catalunya.
Parte 4 – Testimonios, apoyo comunitario y reconocimiento
Esto es lo que otros dicen sobre Pol·len:
– «Pol·len es un ejemplo de cómo se puede publicar sin renunciar a los valores. Desde el contenido hasta el papel, todo está bien cuidado». – Literal, Fira d’idees i llibres radicals
– «Una editorial con perspectiva de género, criterios ecológicos y compromiso con la educación». – Sostenible.cat
– «Libros que dejan huella, te hacen pensar y te ayudan a crecer». – La Ciutat Invisible
Parte 5 – Conclusión: dar forma al mundo a través de los libros
Pol-len Edicions sirve como poderoso recordatorio de que cada libro representa una elección: desde las palabras y los materiales utilizados hasta las relaciones que se forjan. Publicar, para Pol·len, no es sólo un negocio, sino una forma de vivir, un compromiso y una llamada a la acción. Creen que la ecología no es sólo un tema, sino una forma de existir en el mundo, y se esfuerzan por encarnar este espíritu en sus iniciativas editoriales.
Su trabajo es un testimonio de la posibilidad de una industria editorial alternativa: una que se preocupe, respete y nutra. Al crear una edición que valore la sostenibilidad y la comunidad, Pol·len está transformando activamente el mundo a través de sus publicaciones.

